CURRÍCULUM VITAE
DOCENTE MASTERCLASS

Amalia Sotoca Ruíz
ONCÓLOGA RADIOTERÁPICA
Datos académicos:
- Licenciada en Medicina y cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (1999).
- Realización de cursos o seminarios del programa de doctorado Ciencias Radiológicas del Departamento de Radiología y Medicina Física (octubre de 2002).
- Obtención del Diploma de Estudios Avanzados (junio 2004), con el trabajo “Diagnóstico, evaluación y tratamiento en oncología radioterápica”.
- Actividad asistencial:
- Dos años como residente en el Servicio de Inmunología del Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid.
- Formación como Especialista en Oncología Radioterápica en el Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid.
- Médico Adjunto en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Central de la Defensa desde noviembre de 2005 hasta junio de 2008.
- Médico Adjunto en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital 12 de Octubre de Madrid desde julio de 2006 hasta enero de 2007.
- Médico Adjunto en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario La Paz de Madrid desde junio de 2008 hasta diciembre de 2011.
- Médico Adjunto en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Fuenlabrada desde diciembre de 2011 hasta diciembre de 2021.
- Médico Adjunto en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Ruber Internacional de Madrid desde agosto de 2013 hasta la actualidad.
Asociaciones profesionales:
- Ilustre Colegio Oficial De Médicos de Madrid. N. Col. 282853118.
- Sociedad Española de Oncología y Radioterapia (SEOR).
- Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM)
PROTOCOLOS, NUEVAS TÉCNICAS PARTICIPACION EN GRUPOS DE TRABAJO
- Participación y colaboración en el Grupo de la SEOR de Tumores de Pulmón (GOECP)
- Participación y colaboración en el Grupo de la SEOR de Tumores de Mama (GEORM)
- Participación y colaboración en el Grupo de la SEOR de Tumores de cabeza y cuello (GEORCC)
- Participación y colaboración en el Grupo de la SEOR de Patología Benigna.